Una política de Estado menos – Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

Una política de Estado menos

El sistema político dejó una enseñanza tras 14 horas de interpelación al ministro de Educación, Ricardo Ehrlich: a pesar del carácter “histórico” con que fueron anunciados los acuerdos educativos multipartidarios de febrero, no será posible convertir a la educación en una política de Estado.

 
El rompimiento de los acuerdos multipartidarios no deja a la educación al borde del abismo, pero abrirá una nueva etapa en el uso político-partidario de la enseñanza. Aunque fue algo lamentado por el oficialismo y la oposición, las recriminaciones sobre quién tiene la culpa fueron mutuas. Pero es bueno recordar que mientras los acuerdos estuvieron vigentes –los dos últimos años si contamos desde mayo de 2010– el fuego cruzado en materia educativa fue moneda corriente. También habría que des...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido