El Beri Cueto de siempre - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El Beri Cueto de siempre

Es difícil inculcar libertad a un pájaro que insiste en volver a la jaula. Un artista uruguayo llevó este dilema a escena, triunfó sobre mentecatos de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (emad) que no querían darle el egreso a un clown, y egresó de una escuela de circo en San Pablo. Hace dos décadas que el payaso Beri Cueto esconde a José Berhau.  El 5 de setiembre llevan la obra Cirblo,* que acaba de bajar en Espacio Teatro, a Venezuela.

—Ya sé, tengo que poner que integrás el grupo La Unza Clown.—Corresponde. Escribimos y producimos nuestros textos, de hecho Cirblo fue creada para dos de nosotros, Sergio Chaparro, alias el “Beny”, y yo.—¿Cuándo comenzó, La Unza?—Hace unos cuatro años, somos siete y nos conocimos en una escuela de teatro de Ciudad de la Costa, llamad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»