No tan pacífica, La Paloma - Semanario Brecha
Edición 1397 Suscriptores

No tan pacífica, La Paloma

La semana pasada vecinos de La Paloma impidieron las obras que harán posible el camino a transitar por los camiones de upm para descargar su madera en el puerto y alimentar la planta de celulosa del río Uruguay. Algunos vecinos no quieren el tránsito pesado y desean que se dé un impulso al turismo. Otros ven en los camiones una manera de pasar el invierno.

 
Todo está en su lugar. La decisión del gobierno es firme, la voluntad de la Intendencia inamovible y las retroexcavadoras mueven el suelo arenoso del Parque Andresito mientras obreros de chalecos fluorescentes retiran las oxidadas vías del tren y talan las coníferas frondosas que ya despojadas parecen grandes lápices trozados esperando unas fogatas fenomenales. La Paloma arde. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas está...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»