Honduras y sus “ciudades modelo” - Semanario Brecha
Edición 1399 Suscriptores

Honduras y sus “ciudades modelo”

El martes se dio vía libre en Honduras a un proyecto que se manejaba desde hacía un tiempo: el de las “ciudades modelo”. Ese día, en el edificio del parlamento, el consorcio público-privado creado para promoverlas firmó con la empresa estadounidense nkg un convenio para levantar la primera “ciudad modelo” del país.

Empresarios surcoreanos ya entregaron al Estado hondureño unos 4 millones de dólares para comenzar los trabajos de construcción, y nkg se comprometió a poner los 15 millones necesarios para las infraestructuras básicas. De no prosperar el recurso de inconstitucionalidad interpuesto ante la Suprema Corte de Justicia, antes de mediados de 2013 la primera de estas ciudades estaría construida en una de las tres zonas que fueron delimitadas esta semana. El proyecto, como no podí...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla