Volar y construir - Semanario Brecha
Edición 1399 Suscriptores

Volar y construir

En tren de encasillar, este trabajo de Francisco Lapetina se ubicaría en el cruce entre el pop, el rock y la “canción de cantautor” (espantosa designación). Rock porque es una música de sonoridad fuerte (aunque no agresivamente fuerte), y con una actitud no complaciente. Pop porque ese carácter caprichoso propio de lo roquero está matizado por un pulimiento fino, y planteado en un lugar que esquiva la agresión y contempla el goce. Son canciones “autorales”, por supuesto, pero no pasan por el centro de la definición de canción en la medida en que la música tiene primacía sobre las letras (aunque éstas no carecen de elaboración), la mezcla no es totalmente “vococéntrica”, y el disco está planteado de manera que quita el énfasis en la primera persona, recurriendo a participaciones importante...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»