Vulnerado, sometido, forzado - Semanario Brecha
Edición 1401 Suscriptores

Vulnerado, sometido, forzado

La aplicación de una figura genérica como la de “violencia privada” para sancionar el acto abusivo de cuatro soldados contra un joven haitiano que fue sometido, al menos, a contactos corporales indeseados por la víctima, deja al descubierto que Uruguay carece de una legislación apropiada para proteger la libertad sexual de las personas.

 
Existe jurisprudencia internacional que refleja la debilidad del Estado uruguayo en la defensa del derecho a la reserva sexual de un ser humano en forma integral. Entre otros países, Alemania, España, Francia, Holanda, Portugal, México, El Salvador, Perú, Paraguay y Argentina tienen leyes específicas que defienden la “libertad”, “autonomía” o “autodeterminación” sexual, entre otros aspectos. Pero Uruguay no cuenta con tal legislación. En 2009 fu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»