En el límite – Semanario Brecha
Edición 1403 Suscriptores

En el límite

Desde la década del 80 la apuesta en términos de transporte, tanto de carga como para pasajeros, fue a las carreteras y al sector privado. Pero el actual presidente definió al tren como una prioridad en la integración física del país y la región. Sin embargo su concreción es lenta. La paradoja es que se denuncia el subsidio a afe, pero nada se dice de la renuncia fiscal que ha permitido el crecimiento de la otra modalidad de transporte. Eso sí, en las rutas se notan los costos asociados al modelo elegido.

 
El presidente José Mujica ha reiterado los riesgos de un “apagón logístico” en el país. De ahí su preocupación por que en esta segunda administración frenteamplista los temas de infraestructura tuvieran la dimensión prioritaria que en la primera tuvo la atención de la emergenc...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador