La historia continúa - Semanario Brecha
Edición 1405 Suscriptores

La historia continúa

Organismos genéticamente modificados
El lunes pasado se conoció el pronunciamiento de dos agencias de contralor francesas sobre el estudio de un equipo de investigadores de la Universidad de Caen dirigidos por el biólogo molecular Pilles Eric Seralini, que tendía a demostrar la nocividad de los alimentos transgénicos (véase nota de Daniel Gatti en Brecha, 28-IX-12) a partir del caso del maíz NK 603 producido por la trasnacional Monsanto.

Ambas agencias (la de Seguridad Sanitaria, anses, y el Alto Consejo de las Biotecnologías, acb) criticaron el trabajo de Seralini, tanto en lo metodológico como por sus conclusiones, pero al mismo tiempo dejaron abierto el tema al reconocer la inexistencia de estudios independientes y de largo plazo sobre los eventuales efectos de los organismos genét...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla