Sin descanso - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Sin descanso

La búsqueda de desaparecidos en 2020 y después

Cartel con un fragmento de “La leyenda patria” en el batallón 13 de infantería, donde se hallaron los restos de Fernando Miranda en 2005 y de Eduardo Bleier en 2019 / Foto: Magdalena Gutierrez

El equipo de antropólogos y el acervo documental de la dictadura no dependerán más de Presidencia. En su lugar, la Institución de Derechos Humanos asumió la investigación sobre los crímenes cometidos entre 1968 y 1985 por el terrorismo de Estado. Este será el organismo que deberá negociar con el próximo gobierno el presupuesto para dar continuidad al plan de trabajo a partir de 2021.
La búsqueda, por
ahora, no se detiene. El Grupo de Investigación en Antropología Forense (Giaf) seguirá trabajando durante la
temporada estival en las entrañas del Batallón número 13 en busca de restos de
detenidos desaparecidos durante la última dictadura. El objetivo es terminar lo
antes posible con las excavaciones en el área cautelada por la justicia. Los
trabajos por estos días se concentran en los fondos...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla