Las luces del tiempo quieto – Semanario Brecha
Edición 1408 Suscriptores

Las luces del tiempo quieto

“Las flores de mi familia”
Juan Ignacio Fernández Hoppe encara en este documental un camino peculiar, el creado a partir de registros de un espacio íntimo, vivencial, de las cosas más cercanas y conocidas. O que se creen conocidas y empiezan a adquirir otra dimensión, otros ecos, a partir de su reconocimiento por una cámara de cine. Fernández Hoppe encuentra así, en su mismo hogar, el objeto-sujeto de su indagación. La abuela. Porque aunque aparecen otros “personajes” –la madre del realizador e hija de la protagonista, una empleada, perros, palomas, algún otro personaje lateral– la reina indiscutida del documental, como lo es del hogar, es Nivia. Así la dibujan las imágenes del documental, que acierta en captar, en sus gestos, esa mansa resistencia de los ancianos –90 años en este caso, s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado