Movilización general en Europa - Semanario Brecha
Edición 1408 Suscriptores

Movilización general en Europa

“14 N, Sin miedo”
El miércoles 14 fue un día de paro general en España y Portugal, y de manifestaciones en el resto de la ue, fundamentalmente en Grecia, Francia. Alemania, Polonia e Italia. Todo convocado por la Confederación Europea de Sindicatos, contra los planes de austeridad aplicados en el conjunto de la región, incluso por gobiernos dirigidos por socialistas. En España, a las centrales laborales se sumaron movimientos sociales del más diverso pelaje, desde los indignados hasta plataformas de defensa de los inmigrantes, usuarios de bancos y de los servicios de salud pública, grupos de inquilinos y asambleas barriales, que no quieren dejar el monopolio de la protesta social a centrales sindicales a las que critican la tibieza de sus movilizaciones, fundamentalmente a la ugt, ligada ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»