Darnauchans revisitado - Semanario Brecha
Edición 1416 Suscriptores

Darnauchans revisitado

Pocos músicos uruguayos tuvieron su trayectoria tan cubierta como Eduardo Darnauchans (1953-2007). Ya había dos libros de entrevistas, de Tabaré Couto (1993) y de Nelson Díaz (2008). A ellos se sumaba la edición en dvd (2008) de un curso de Washington Benavides, un documental de Ricardo Casas (1998). Sus ediciones discográficas siempre fueron muy cuidadas, con precisas informaciones redactadas por Víctor Cunha, y se les sumaron recientemente dos preciosistas reediciones por Sondor (de Las quemas y de Sansueña) curadas por la musicóloga Marita Fornaro.

La prensa le manifestó una constante simpatía y cuidó de seguir toda su trayectoria artística. En otros tiempos se hubiera considerado suficiente. Sin embargo, con pocos meses de diferencia salieron dos nuevos libros, uno biográfico y ot...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla