La patrulla de Carrasco – Semanario Brecha
Edición 1418 Suscriptores

La patrulla de Carrasco

Secuelas de la vigilancia policial de la embajada de Estados Unidos
La actuación de dos policías en vehículos de la embajada de Estados Unidos disparó otra polémica sobre la seguridad pública. Políticos y juristas hablan de “excesos”, “irregularidades” y “desprolijidades”, mientras la respuesta oficial es cauta y medida. La posible actuación de oficio de la Institución Nacional de Derechos Humanos (indh) deja entrever que no se trata sólo de una cuestión de soberanía sino también de derechos y garantías individuales.

 
Si dos policías estadounidenses –sin uniforme– se subieran a una camioneta de la embajada de Uruguay en Washington para buscar a un sospechoso estadounidense, detenerlo en la vía pública y pedirle su documentación, el asunto sería tildado de escandaloso. Y si a fal...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»