Los plumíferos - Semanario Brecha
Edición 1424 Suscriptores

Los plumíferos

“Se murió Chávez, ese perro. Hay menos rabia en el mundo.” De ese tenor fueron muchos de los mensajitos de los escuchas uruguayos que inundaron de “opiniones” los periodísticos radiales tras el deceso del comandan- te. Para equilibrar entre el insulto y la exégesis algún conductor prefirió difundir “paquetes” de tres opiniones, una solución muy uruguaya.

 
Paradójicamente los insultos, con fundamentos de cancha de fútbol, con- vivían con una supuesta explicación: el estilo de Chávez –a su vez producto de una “idiosincrasia” venezolana, ¿rimbomban- te?, ¿aparatosa?, ¿par- loteadora?, ¿rumbera?, ¿chabacana?, que daría cuenta de excesos, con- tradicciones, ineficacias y radicalismosresulta in- comprensible y rechaza- ble para la porción de este pueblo oriental mesurado, cauto, equil...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»