Eros y Ares - Semanario Brecha
Edición 1434 Suscriptores

Eros y Ares

Fotos, mujeres, cuerposHace un par de números la contratapa de Brecha alojó una de las fotografías más conmovedoras: “La madre migrante”, de Dorothea Lange, dolorosamente bella, que fue para la iconografía del siglo xx rara síntesis de natividad y pietà. Como si la virgen madre y la mater dolorosa del Renacimiento se fundiesen en una, candor dolor, ofreciendo una imagen aggiornada a una sensibilidad que reverencia la ternura como un bien escaso y reclama la denuncia social. Ese documento de la gran depresión pudo ser bandera del evangelio laico de nuevos idealismos. La nota de Oscar Bonilla daba el nombre de esa madre migrante, Florence Owens, haciéndonos recordar el trato con la verdad que tiene el arte de la fotografía. A mí me recordó además la retrospectiva de Lange que pude ver en 20...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»