Cruzar la frontera imaginaria – Semanario Brecha
Edición 1437 Suscriptores

Cruzar la frontera imaginaria

Ingreso pleno a la Alianza del Pacífico está “verde”, pero movilizó debates y recelos
El gobierno uruguayo cruzó la frontera imaginaria que distancia al Atlántico “progresista” del Pacífico “de los tlc con Estados Unidos”, con su ingreso como observador a la Alianza del Pacífico, y despertó el recelo de Brasil y una anticipada polémica dentro del Frente Amplio.

 
“Esta es una idea del presidente Mujica que ya tiene más de un año, en el marco de su concepción de que Uruguay tiene que estar presente en todos los espacios de integración que se han generado en América Latina; no hay otra explicación que su pensamiento integracionista”, relató a Brecha el canciller Luis Almagro, al retornar al país y encontrar la polémica instalada en la izquierda sobre si avanzar o no en el ingreso a...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador