Teñida por el espionaje estadounidense - Semanario Brecha
Edición 1442 Suscriptores

Teñida por el espionaje estadounidense

Cumbre del Mercosur en MontevideoImprevistamente, las tensas relaciones entre América Latina y Estados Unidos dominan la cumbre del Mercosur que comienza hoy viernes en Montevideo. El asilo a Edward Snowden, el analista prófugo de la nsa, y el espionaje a Brasil, Argentina y Venezuela modificaron el menú. El menor de los problemas de los cinco presidentes sudamericanos que durante unas horas, hoy viernes, debatirán en Montevideo en la cumbre del Mercosur, será consensuar una declaración de repudio a las operaciones de espionaje que Estados Unidos desplegó durante años en varios países latinoamericanos, entre ellos Brasil, Argentina y Venezuela. Más delicado para los mandatarios –Dilma Rousseff, Cristina Fernández, Nicolás Maduro, Evo Morales y José Mujica– será establecer acciones comunes...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»