Dribleando el rentismo petrolero - Semanario Brecha
Edición 1443 Suscriptores

Dribleando el rentismo petrolero

Venezuela en movimiento
Movimientos sociales venezolanos buscan romper la lógica rentista heredada del boom petrolero y el paternalismo estatal que la complementa, que abonaron una cultura política que apunta a esperarlo todo de un Estado centralizado e ineficiente. Brecha pudo conocer de cerca algunas de las experiencias más interesantes que se están llevando adelante en ese país.

 
“La cultura rentista y clientelar generada por el petróleo se ha reforzado, no nos pudimos liberar de esa herencia, por eso la importancia de la batalla cultural”, dice María Eugenia, psicóloga social de unos 30 años, integrante del colectivo de mujeres Voces Latentes. “Como siempre hubo recursos del Estado, la productividad no importa, nunca se prioriza”, agrega su compañera María Claudia, ingeniera...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»