“Sabemos que no nos podemos distraer” – Semanario Brecha
Edición 1449 Suscriptores

“Sabemos que no nos podemos distraer”

Con el secretario de Antilavado, Carlos Díaz
El allanamiento a las oficinas del Royal Bank of Canada en terrenos de Zonamérica, que tuvo por objetivo investigar un lavado de activos que encubriría manejos financieros del narcotráfico con la pantalla de pases de futbolistas, generó un alboroto político y una reacción coordinada de múltiples sectores, desde la patronal de bancos hasta el vicepresidente Danilo Astori, coincidiendo en la “preocupación” por los efectos que aquella mala señal –el allanamiento–  podría tener en el sistema financiero y en una critica a los jueces. Inmediatamente se sugirió la necesidad de elaborar un protocolo para preservar las buenas maneras. Más allá de que los antecedentes del rbc ponen en cuestión su “inocencia”, el ataque a la justicia y a los técnicos ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida