El garganismo después de Gargano - Semanario Brecha
Edición 1451 Suscriptores

El garganismo después de Gargano

Un perfil de Gonzalo Civila
Desde la Departamental de Montevideo, Gonzalo Civila se ha convertido en uno de los mayores referentes de la ortodoxia en la interna socialista. En tiempos de hegemonía renovadora, Civila repasa los tópicos tradicionales de la izquierda y pone de relieve una perspectiva latinoamericana.

 
Plaza Eduardo Mateo, once y media de la mañana. El barrio Larrañaga se despierta, perezoso, mientras Gonzalo Civila señala unas hamacas oxidadas, frente por frente a un complejo de viviendas, justo en la intersección de las calles Parma y Canstatt. “Yo empecé a militar acá, en esta zona, en este barrio. Y el Comité Néstor Olagüe, durante mucho tiempo, se reunió en esta plaza”, dice. Pero las razones por las que este dirigente de 28 años, devenido desde noviembre de 20...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»