Asordinado – Semanario Brecha
Edición 1451 Suscriptores

Asordinado

Las detenciones, los abusos y los comunicados
Múltiples acciones se sucedieron el primer viernes de setiembre. Desde el Ministerio del Interior (mi) se emitió un comunicado en referencia al accionar policial en las marchas del 14 y el 24 de agosto. Se afirmaba que la Policía “dispuso observadores” y no “infiltrados” porque éstos, según se explicitaba, tienen por objeto confundirse entre los manifestantes para cambiar “los objetos y la metodología” de las movilizaciones. Que el ministerio “no dispone ni comparte” tales infiltraciones. Los “observadores”, en cambio, tenían la misión de “estar alertas ante cualquier desborde que torciere el objetivo principal de la misma mediante actos violentos”. Se detallaba a continuación la serie de detenidos que esas marchas habían generado: dos el 14 de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»