La realpolitik criolla - Semanario Brecha
Edición 1453 Suscriptores

La realpolitik criolla

Los gobiernos de izquierda y Estados Unidos
La relación del segundo gobierno de izquierda encabezado por José Mujica con Estados Unidos ha evolucionado de la frialdad inicial a la creciente fascinación de Washington por el mandatario, su estilo y su influencia de tipo ideológico en la región. La política exterior, la pertenencia al barrio, el vínculo con la Embajada.

Algunos sustantivos llevan mayúsculas. La Embajada es uno de ellos. Embajadas con minúscula habrá muchas, pero desde mediados del siglo pasado en Uruguay –como en muchos países de la región– la Embajada es una: la de Estados Unidos de Norteamérica. Nodo de coordinación represiva durante la última dictadura militar, altar a donde iban dirigidas oraciones y pedradas durante el pontificado del Consenso de Washington, puente al c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este