De la “alianza perfecta” a la “alianza madura” – Semanario Brecha
Edición 1454 Suscriptores

De la “alianza perfecta” a la “alianza madura”

China-Venezuela
La visita del presidente venezolano Nicolás Maduro a China abre un nuevo horizonte en las relaciones bilaterales. Maduro es buen conocedor de dicho proceso, por cuanto desde su cargo de ministro de Asuntos Exteriores (2006-2013) vivió de cerca el salto cualitativo experimentado en sus vínculos durante el mandato de Hugo Chávez (1998-2013), especialmente tras la rúbrica del acuerdo de asociación estratégica en 2001.

Ahora, con el horizonte de seis años por delante, en un caso, y con una dirección china al inicio de su mandato, en otro, esta visita permite coordinar intereses y prioridades, trazar los contenidos esenciales del nuevo impulso y definir los contornos de la puesta a punto.El contenido económico ha primado en los encuentros con Zhang Gaoli y Li Keqiang. China...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador