Negro y sin filtro - Semanario Brecha
Edición 1459 Suscriptores

Negro y sin filtro

El caso de Philip Morris
La tabacalera estadounidense Philip Morris ganó la primera batalla en el arbitraje internacional que presentó contra Uruguay por la regulación de la venta y el consumo de tabaco y la publicación de advertencias sanitarias en las cajas de cigarrillos. Ahora el país enfrentará una demanda mayor a 500 millones de dólares ante un tribunal del Banco Mundial y será el banco de pruebas del conflicto planteado entre las inversiones de las multinacionales y la protección de la salud humana. La empresa internacional recurrió al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (ciadi, organismo del Banco Mundial) con varios argumentos: que la regulación excesiva del tabaco en Uruguay afecta la inversión de Philip Morris, amparado por un tratado de inver...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Alejandro Mieres, inversor en Conexión Ganadera e intermediario de Mossack Fonseca

Hermano independiente

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

Cultura Suscriptores
Galeano dibujante

Tinta y silencio

Cultura Suscriptores
Con Vania Markarian y Franco Morosoli

El archivo de los dos