El espectador como voyeur - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El espectador como voyeur

“Sustancia remota” en el MNAV
La mayoría de las producciones artísticas reclaman la mirada predispuesta y cómplice del contemplador. Ciertas propuestas, como la presentada por Lucía Pittaluga, la reclaman de manera excluyente y sin posibilidad de acceder físicamente al objetivo de esa mirada.
No se trata de la prohibición vigente en la mayoría de los museos de no tocar, sino de impedir grados de cercanía en el acto de mirar, y hacer que ese acto detenido devenga una forma turbadoramente “voyeurística”. Así, la mirada pasa a ser parte de la obra y no sólo un medio vinculante. Por cierto, la estrategia creativa no es novedosa. Vale repetirlo: en el arte de estos tiempos, la originalidad es un mito o una estratagema comercial. Lo importante es que la revisión de una idea resulte singular. C...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»