El vuelo de la celulosa - Semanario Brecha
Edición 1462 Suscriptores

El vuelo de la celulosa

La transformación estructural
En una reunión reciente, en la cual participaron las cuatro figuras principales del equipo económico, se dijo que debe descartarse que la economía uruguaya viva un proceso de primarización. Uno de los oradores, según la versión de prensa (El País, 20-XI-13) buscó analizar “con rigor” lo que se debate en forma “superficial”. Agregó: “si hacemos un análisis completo, incluyendo las exportaciones de servicios y de zonas francas, concluimos que no hay primarización, los productos primarios en el total se mantienen como un tercio de las exportaciones totales (…). Hay sectores donde se producen bienes con menor valor agregado, como los textiles, pero se contrarresta con el forestal donde hoy se produce celulosa”.Tales afirmaciones merecen algunos comentarios.

&...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»