El dilema civilizatorio - Semanario Brecha
Edición 1464 Suscriptores

El dilema civilizatorio

Con el senador Enrique Rubio
Rubio, en su libro El nuevo mundo,* introduce varias discusiones, entre ellas el alerta de que el mundo ha llegado a la frontera, al límite de un modelo de crecimiento depredador. Subraya que el capitalismo central vive una crisis sistémica, que ha variado el escenario mundial hacia la multipolaridad. También advierte el riesgo que el modelo extractivista de recursos naturales implica para las sociedades de Sudamérica. —Usted incorpora en el libro una perspectiva que entre otras cosas incluye lo ambiental, algo poco desarrollado en el pensamiento de la izquierda uruguaya.—Creo que esa línea de reflexión estaba ampliamente justificada, porque se diversifica en un espectro temático, en el cual uno va viendo que se quedó corto. Nosotros abordamos desde el inicio,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro