A los mordiscones - Semanario Brecha
Edición 1492 Suscriptores

A los mordiscones

Los medios, Luis Suárez y el Mundial
El campeonato mundial de Brasil se desarrolla en un contexto de disputa sobre el rol de los medios y, más aun, sobre los modos de narrar la realidad. Sucede en Uruguay, con la demorada ley de servicios de comunicación audiovisual o la polémica que rodeó la entrega de uno de los canales de televisión digital a la empresa Tenfield, pero también acontece, a escala mais grande, en Brasil. El caso de la sanción a Luis Suárez es, también en este sentido, ejemplarizante. En diálogo con Brecha, el periodista Ricardo Piñeyrúa lo explica así: “Ha cambiado el rol de la prensa. Las grandes cadenas se han transformado en vendedoras de espectáculos. Al igual que los programas de chimentos de la televisión argentina, este Mundial es uno más de ellos. Tenés cadenas co...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este