A velocidad crucero – Semanario Brecha
Edición 1404 Suscriptores

A velocidad crucero

Una integración plena entre Uruguay y Brasil parece alcanzable a mediano plazo y, de confirmarse, podría ser el dato más relevante de la política exterior desde el ingreso al Mercosur.

Los actores centrales de la política exterior de ambos países coinciden en señalar que los astros se alinearon y a fin de año dispondrán de un cronograma para ir hacia el definitivo libre tránsito de bienes, servicios y personas, la integración de cadenas productivas y del sistema eléctrico, y una política coordinada de innovación, ciencia y tecnología.Para el gobierno uruguayo esta es la mayor prioridad en política exterior. Para el brasileño se trata de una “relación paradigmática”, que debería señalar el camino al resto de la región.¿Por qué este tipo de relación es posible ahora, durante los gobiern...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador