Abriendo las puertas - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Abriendo las puertas

Premio Julio Vilamajó
Varios años llevó la recuperación de la casa particular-estudio de Julio Vilamajó (1894-1948), construida entre 1930 y 1931. El edificio de cinco niveles de la avenida Sarmiento sobre el talud de bulevar Artigas, enfrentado a otra casa paradigmática, la del arquitecto Cravotto, puede ser visitado por el público –por ahora dos días a la semana– que tiene la excepcional posibilidad de aprehender esa arquitectura, y “todas las arquitecturas que Vilamajó admiró dentro y fuera de sí mismo: la academia francesa, el renacimiento italiano, Roma, los pueblos moros de España, los jardines andaluces, la mitología griega, el saber popular y los trazados reguladores de la arquitectura clásica” (Entre el cielo y el suelo. La casa del arquitecto Julio Vilamajó en Montevideo, del arq...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda