Aratirí en manos de la Corte – Semanario Brecha
Edición 1464 Suscriptores

Aratirí en manos de la Corte

Invocan el Código Minero en recursos contra la megaminería
Decenas de productores rurales presentarán en los próximos días recursos de inconstitucionalidad contra la ley de minería de gran porte, al considerarse perjudicados por la explotación minera a cielo abierto que el gobierno ha autorizado a la empresa Aratirí, nombre adoptado en Uruguay por la multinacional Zamin Ferrous Group. Los recursos que quedarán a estudio de la Suprema Corte de Justicia (scj) se sumarán al que presentó el fiscal Enrique Viana, y todos invocarán argumentos jurídicos similares en defensa del ambiente y de los derechos humanos. Pero además los asesores jurídicos de los productores harán valer especialmente los artículos 29 y 65 del Código Minero que –según entienden– se mantienen vigentes a pesar de la nueva ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»