Asombro turbio - Semanario Brecha
Edición 1452 Suscriptores

Asombro turbio

Viendo llover en Treinta y Tres
La inundación es un acontecimiento. Cuando llega, nuestra relación con la verdad se radicaliza; es como si todos ingresáramos de pronto en una de esas cápsulas de tomografía, donde una luz pavorosa nos atraviesa para que no sea posible ocultar nada de lo que se embosca en nosotros: lo que nace, lo que se está muriendo. Por ejemplo: ante la calamidad, la eficacia del Estado –que cada gobierno promete y que todas las versiones de la oposición reclaman como valor supremo– debe aparecer velozmente, de un modo austero, emancipado –esta vez sí– de las marañas de la burocracia, claramente distinto de la demagogia que también dispensa colchones y comida caliente. Se trata de someter el agua amorfa, la creciente única, a un protocolo. La política debe geometrizar el...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2088 Suscriptores
La propuesta del PIT-CNT para gravar al 1 por ciento más rico

Pasar a la acción

Edición 2088 Suscriptores
El caso Danza tendrá una segunda instancia en la Fiscalía

Empate técnico

Edición 2088 Suscriptores
Uruguay en el centro de críticas animalistas por el barco con vacas rechazado en Turquía

Naturalmente cínico

Edición 2088 Suscriptores
Con Dyab Abou Jahjah, director de la Fundación Hind Rajab

Cazadores de genocidas