Asombro turbio - Semanario Brecha
Edición 1452 Suscriptores

Asombro turbio

Viendo llover en Treinta y Tres
La inundación es un acontecimiento. Cuando llega, nuestra relación con la verdad se radicaliza; es como si todos ingresáramos de pronto en una de esas cápsulas de tomografía, donde una luz pavorosa nos atraviesa para que no sea posible ocultar nada de lo que se embosca en nosotros: lo que nace, lo que se está muriendo. Por ejemplo: ante la calamidad, la eficacia del Estado –que cada gobierno promete y que todas las versiones de la oposición reclaman como valor supremo– debe aparecer velozmente, de un modo austero, emancipado –esta vez sí– de las marañas de la burocracia, claramente distinto de la demagogia que también dispensa colchones y comida caliente. Se trata de someter el agua amorfa, la creciente única, a un protocolo. La política debe geometrizar el...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda