• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
 
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición 1701
  • Literarias

Literaturas ambientalistas y misticismo aviar

Autor: Beatriz Vegh

Riquete el del Copete, de Amélie Nothomb. Traducción de Sergi Pàmies. Anagrama, Barcelona, 2018. 120 págs.

Suscriptores29 junio, 2018 Cultura, Destacados, Edición 1701, Literarias
 
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición 1697
  • Literarias

El arte, el perezoso y la silla

Autor: Beatriz Vegh

En presencia de Schopenhauer, de Michel Houellebecq. Traducción de Joan Riambau. Colección Nuevos Cuadernos Anagrama, Barcelona, 2018. 87 págs.

Suscriptores1 junio, 2018 Cultura, Destacados, Edición 1697, Literarias
 
  • Cultura
  • Edición 1676
  • Literarias

Guerra interminable y novela omnívora

Autor: Beatriz Vegh

La saga de Almudena Grandes

Suscriptores5 enero, 2018 Cultura, Edición 1676, Literarias
 
  • Cultura
  • Literarias

Por un sí, por un no

Autor: Beatriz Vegh

Babilonia, de Yasmina Reza. Anagrama, Barcelona, 2017. 208 págs.

Suscriptores22 septiembre, 2017 Cultura, Literarias
 
  • Cultura
  • Edición 1633
  • Literarias

Un clásico vanguardista

Autor: Beatriz Vegh

La prestigiosa editorial Lumen de Barcelona nos ofrece, en precioso volumen, una versión bilingüe (inglés/español peninsular) de los “Cuatro Cuartetos” de T S Eliot (1888-1965).

Suscriptores10 marzo, 2017 Cultura, Edición 1633, Literarias
 
  • Cultura
  • Edición 1622
  • Literarias

El pasado que vuelve

Autor: Beatriz Vegh

Después de más de dos décadas de publicaciones, Pascal Quignard (1948) decide hacer secesión dentro de lo convenido literario y romper incluso con sus formatos anteriores para dedicar el último tramo de su vida de escritor, su último reino autoral, a un nuevo proyecto.

Suscriptores23 diciembre, 2016 Cultura, Edición 1622, Literarias
 
  • Cultura
  • Edición 1608

Una esperada y cumplida hazaña idiomática

Autor: Beatriz Vegh

Se trata aquí de la muy reciente traducción argentina de la novela “Finnegans Wake” de James Joyce a cargo de Marcelo Zabaloy, primera versión integral en español de este complejo relato del gran irlandés.

Suscriptores16 septiembre, 2016 Cultura, Edición 1608
 
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición 1550

La lección de Roland

Autor: Beatriz Vegh

Lingüista, semiólogo, crítico, ensayista, docente universitario y profesor en el Colegio de Francia, Roland Barthes –nacido en Normandía, en 1915 y muerto en París en 1980– es uno de los intelectuales franceses que dieron forma al pensamiento y la crítica de la segunda mitad del siglo XX. A cien años de su nacimiento, repasamos parte de su legado.

6 agosto, 2015 2 Cultura, Destacados, Edición 1550
Artículos anteriores
Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017