Ayer y hoy - Semanario Brecha
Edición 1641 Suscriptores

Ayer y hoy

Familiares en el Día de los Trabajadores

Familiares de desaparecidos cuestionaron, desde el acto del Día de los Trabajadores, la falta de avances en el Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia / Foto: Joaquín Fernández

En un preámbulo a una nueva Marcha del Silencio, el descorazonador balance en la búsqueda de desaparecidos y en el castigo a los culpables de los delitos cometidos durante la dictadura fue expuesto por Familiares en el acto principal del Día de los Trabajadores. Desde el estrado en la plaza Primero de Mayo cuestionaron el letargo del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia, del cual la organización forma parte, y propusieron incorporar un equipo profesional de investigación dotado de recursos para analizar la documentación incautada, sin lo cual se desvirtúa el esfuerzo de búsqueda y ubicación de archivos de la represión.
Óscar Urtazún, representante de Madres y Familiares de Detenidos-De­saparecidos, adelantó el contenido de la consigna que convocará a la vigésimo segunda Marcha del Silenc...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta