Barrera a la esperanza - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Barrera a la esperanza

“Nuevas directivas en tiempos de paz”El pasajero centroeuropeo que llega al Brasil de 1945 con ánimo de fijar allí residencia se encuentra con exigencias aduaneras que se lo impiden. Escrita a modo de moderna fábula por Bosco Brasil, la obra, lejos de apostar al realismo o a ciertas exigencias de verosimilitud psicológica, se dedica a dibujar el perfil del viajero, un artista-actor-divo que, según declara, quiere dedicarse a la agricultura por más que no cuenta ni con la apariencia adecuada para tales labores ni con la credibilidad que podría sustentar tales afanes. Muestra sí un innegable deseo de quedarse en un lugar donde quizás se necesite su impreciso aporte. El funcionario que lo atiende es un producto típico del régimen que gobierna el país: un hombre de pocas luces que ve a cada e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»