Brilla por su opacidad - Semanario Brecha
Edición 1618 Suscriptores

Brilla por su opacidad

A una anticipada carrera electoral se sumó una encendida polémica por la publicidad electoral lanzada, sin rubor, por el nuevo candidato Edgardo Novick y su Partido de la Gente. El problema es que la jugada del outsider es apenas una de las ineficiencias de un marco jurídico que tampoco ha logrado dirimir la cuestión del financiamiento de los partidos políticos.

Hay concesionarias del Estado que aportan a los partidos, aunque la ambigua ley vigente lo prohíbe

Los primeros perfilismos marcaron la cancha. Ante la definición, implícita y explícita, de posibles postulantes, algunas discusiones que estaban en segundo plano comenzaron a aflorar. Los partidos políticos pusieron sobre la mesa dos aspectos que comúnmente se discuten poco antes de las elecciones: la publicidad electoral y la financiación de los partidos.
La entrada de Edgardo Novick al sistema de partidos despertó algunas alarmas en la arena política. El diputado del Partido Nacional Pablo Iturralde hizo un pedido de informes a la Corte Electoral para saber cuál es el “protocolo de actuación” de la institución a la hora de hacer cumplir la ley de publicidad electoral. El motivo del pedido fue que “el recientemente registrado Partido de la Gente” emitió “publicidad electoral” tanto en “me...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales