Bronca - Semanario Brecha
Edición 1626 Suscriptores

Bronca

La causa Cóndor acaba de cerrar su primer capítulo en Roma y aunque hay quienes prefieren ver el vaso medio lleno, entre la gran mayoría de los querellantes uruguayos la decepción, la bronca, es lo que domina. La decepción toma como blanco a los jueces romanos.

Había que documentar, probar, conmover, volver a probar, a redocumentar, nuevamente a conmover. Los jurados populares italianos, dijeron una y otra vez los abogados a los querellantes en la causa Cóndor que acaba de cerrar su primer capítulo en Roma, nada sabían de esa historia que pasó hace más de cuarenta años, tan, tan lejos y que tanto se parece a una película de terror. En el mismo recinto en que a lo largo de casi dos años y hasta este martes fueron juzgados en ausencia alrededor de 30 militares, policías y civiles latinoamericanos acusados de delitos de lesa humanidad –el búnquer de la cárcel de alta seguridad de Rebibbia, en las afueras de la capital italiana–, habían comparecido, en los años ochenta, decenas de capos de la Cosa Nostra siciliana. “Vaya si la mafia es una organizaci...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»