Calibán celeste - Semanario Brecha
Edición 1492 Suscriptores

Calibán celeste

El máximo goleador histórico de Uruguay, Luis Suárez, venía de jugar en el Liverpool fc, en la Premier League inglesa, con una lesión en un menisco provocada por el galés Paul Dummet, del Newcastle, con dolores insoportables en su práctica, con la necesidad de recuperarse contrarreloj mientras Uruguay era derrotado por Costa Rica y debía enfrentarse a la selección de Inglaterra. Todos los uruguayos lo esperaban.

“Si Uruguay no sufre, no es Uruguay”, sentenció Suárez. Era Inglaterra, otra vez, pero enfrente. En la liga inglesa lo premiaron pero también lo persiguieron porque se desataba en él una salvaje intemperancia, un aire levantisco y rabioso e irracional, una y otra vez. Mordió, insultó, lo suspendieron numerosos partidos, clamaron por sanciones ejemplares, alegatos, arrepentimie...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro