Carrera contra el tiempo – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Carrera contra el tiempo

El gobierno despertó de la indiferencia y busca por todos los medios que un país musulmán reciba a Diyab, que lleva más de 30 días en huelga de hambre y que el miércoles entró en un “coma superficial”, del que salió horas más tarde. La sociedad uruguaya también salió del letargo, aunque buena parte de ella sigue sin entender la validez de su reclamo y mucho menos establecer algún nivel de solidaridad con un hombre al que consideran un malagradecido.

FOTO: AFP, Dante Fernández

Hasta que estas páginas salieron rumbo a la imprenta, Jihad Diyab proseguía con su negativa a tomar agua. El mediodía del miércoles había entrado en coma cuando, siguiendo las prácticas musulmanas, se inclinaba orando en dirección a la Meca. En coma permaneció hasta la noche, cuando despertó y decidió que le fuera retirado el suero que los médicos habían colocado para hidratarlo. La asistencia y monitoreo que la Comisión de Derechos Humanos del Sindicato Médico del Uruguay (Smu) había iniciado ese día, cesó ante la decisión del sirio (véase recuadro).
Ese mismo miércoles, Christian Mirza, el nexo designado por la cancillería para interactuar con “los guantanameros”, había llevado a la casa una silla de ruedas, porque los vahídos y caídas ya hacía días que venían sucediendo. Y ese día, tamb...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida