Chau Chery - Semanario Brecha
Edición 1546 Suscriptores

Chau Chery

El rebote de la crisis brasileña y lo que dejó el cierre de Chery-Socma, la empresa de capitales chinos y argentinos que abandonó la producción en Uruguay tras casi un año de haber paralizado su planta de Paso Carrasco.

La planta de Chery / Foto: Alejandro Arigón

A comienzos de este mes la empresa de capitales chinos y argentinos Chery-Socma abandonó la producción en Uruguay, tras casi un año de haber paralizado su planta de Paso Carrasco.
La fábrica había dejado de producir el 19 de setiembre de 2014 y había enviado a la mayoría de sus trabajadores al seguro de paro: unos 350 empleos directos en la línea de ensamblado de autos. Pero en ese momento las señales que emitía no anunciaban un abandono total del país. “Además de lo que correspondía por el seguro, nos dieron una compensación, que en parte era no retornable y buscaba que los trabajadores no se les fueran de la plantilla”, explica César Acosta, trabajador de la empresa y delegado sindical. “Incluso, en enero de este año la empresa hizo una mejora de la planta; entre otras cosas, de los horn...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda