Cine diverso, polémico y popular - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cine diverso, polémico y popular

Si hay algo que caracteriza al festival de Mar del Plata es su carácter popular. No se trata solamente de que es organizado por el Incaa y por tanto es sacado adelante por la Presidencia de la Nación, sino que además, por una cuestión geográfica, concurren allí otra clase de cinéfilos.

Bafici tiene su sede y sus principales salas en Recoleta, barrio de clase alta bonaerense, mientras que Mar del Plata tiene sus múltiples cines en el centro mismo de la ciudad, localidad peronista por excelencia, concurrida y habitada por clases medias desde que Perón lo volvió un balneario para sindicatos de obreros y empleados en 1954. El público de Mar del Plata es más llano, aplaude con gran entusiasmo todas y cada una de las 400 películas exhibidas –incluso las que no lo merecen–, y ante la llegada de algún personaje célebre, hasta emite ovaciones con cierto aire de barra brava. Sus espectadores parecerían ser por igual jóvenes, medianos y viejos. Quizá sea también uno de los festivales de Latinoamérica más abiertos al cine de género, aunque su apertura a la diversidad sea también un ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda