Colores, ritmos - Semanario Brecha
Edición 1404 Suscriptores

Colores, ritmos

Que en ciertas líneas muy generales el primer trabajo de Sebastián Jantos (Fui yo, 2008) pudiera encuadrarse dentro de una veta asociable con Jorge Drexler quizá haya ayudado a aceitar su aceptación en Argentina y en distintas zonas de Brasil, donde se presentó varias veces en estos cuatro años, interactuando con músicos locales de su generación. Su ópera prima ya era prometedora, pero toda esa experiencia nueva se refleja positivamente en este segundo trabajo,* mucho más personal e importante. Es una producción ambiciosa, con varios músicos en cada uno de los surcos y planteos sonoros bien distintos entre una canción y otra. Suena con la polenta de una banda, pero no hay batería, y muchas veces el bajo es acústico. Lo que sí hay es una gran variedad de instrumentos de percusión que, al n...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»