Cruces de poesía (15) - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cruces de poesía (15)

“Antárticos”, un libro de poesía de Ricardo Pallares y dibujos de Raquel Barboza se encuentra con Mario Barité y su “Canciones sin atril” (con prólogo de Washington Benavides), un trabajo experimental de Matías Ygielka y más frío: “Disparates” del sueco Göran Sonnevi.

Disparates, de Goran Sonnevi

De adentro
ANTÁRTICOS. Sexto poemario del escritor y crítico Ricardo Pallares, con una sobria y cuidada edición de Yaugurú. No son poemas nacidos de la descripción extasiada ni como respuesta a la interpelación del paisaje. “Mar de azúcar frío”, o “cáscara cósmica”, la Antártida de este libro no es geográfica, sino poética. Pero a pesar de ser propiedad privada del poeta que la enuncia, conecta con el imaginario que la poesía ha construido sobre un espacio específico que existe doblemente: porque se lo nombra y a pesar de quien lo nombre. Porque lo antártico –más allá de este libro en concreto– es uno de los territorios imán para la poesía. En la presentación del libro de Pallares se trazan líneas de relación, a veces para negarlas, con la soledad antártica nerudiana y con el ártico “del p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este