Cruces de poesía (48) - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cruces de poesía (48)

Si hablamos de la traducción de poesía de habla inglesa desde Uruguay, no se puede obviar el intento, hercúleo, de traducir las elegías completas de John Donne que hizo Sarandy Cabrera en los noventa. Más cerca todavía, en 2013, la argentina María Negroni publica su “Elegía Joseph Cornell”.

DE ADENTRO
ELEGÍAS. Si se ha escrito de la traducción de poesía de habla inglesa desde Uruguay (véase Cruces de poesía 47), no se puede obviar el intento, hercúleo, de traducir las elegías completas de John Donne que hizo Sarandy Cabrera en los noventa (Vintén Editor). En el caso de Donne no se trata de la elegía como lamento ante la muerte, como es la acepción más común. No se busque en este poeta inglés de la bisagra entre los siglos XVI y XVII la elegía épica, que era la dominante entre los griegos clásicos, y que hacía de la muerte en batalla –ofrecida al oído con fruición homérica– una vía para dotar de sentido a la vida. Ni de su par dialéctico: aquellas de Teognis de Megara que se levantaban como una protesta contra esa muerte prematura.
El tono de las de John Donne está más cerca d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro