Cuando la educación pública pierde - Semanario Brecha
Edición 1512 Suscriptores

Cuando la educación pública pierde

La propuesta de Tabaré Vázquez de otorgar becas o bonos para que las familias pobres puedan mandar a sus hijos a un centro privado mostró una vez más la creencia extendida en la izquierda de que la educación privada es de mejor calidad que la pública.

Nuevas modalidades educativas. Foto: Juanjo Castell

Y que además es una alternativa a los problemas de calidad en los aprendizajes, desafiliación y repetición que enfrenta el sistema educativo uruguayo, sobre todo en el ciclo medio.
Dos semanas antes de la primera vuelta del 26 de octubre Vázquez aseguró en el programa En la mira, del periodista Gabriel Perey­ra, que si volvía a ser presidente iba a crear un sistema de becas para que las familias pobres pudiesen mandar a sus hijos a un centro educativo privado. Llovieron críticas y aclaraciones que intentaron minimizar o acotar el alcance de la propuesta. Sin embargo, las palabras del candidato develaban una lógica de razonamiento. Vázquez mostró estar convencido de que el Estado debería asegurar a las familias con menos recursos la posibilidad –como tienen los sectores medios y altos– de e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este