Cuentas, carencias y presencias - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cuentas, carencias y presencias

Un año de cine
Este año, se eligió que el formato fuera un no formato. Entonces, los críticos de cine de Brecha, de forma libre y a la manera elegida por cada uno, se refieren al cine que llegó, al que no llegó, a lo que más les preocupa de lo que sucede en el ámbito de la distribución cinematográfica. Edades, estilos y experiencias diversas arman este pequeño cuadro, balance –o no– para nada exhaustivo, de las miles de imágenes apresadas en un año y las historias que cuentan, que repercuten en la pantalla y mucho más allá de ella. Las preguntasPequeños milagros, y el milagro que falta
Los críticos de cine suelen estar desconformes porque lo que se pasa en nuestras carteleras no llega nunca a un porcentaje razonable de lo que se pasa en el mundo. Y a veces sucede que una excelente películ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»