Darnauchans revisitado - Semanario Brecha
Edición 1416 Suscriptores

Darnauchans revisitado

Pocos músicos uruguayos tuvieron su trayectoria tan cubierta como Eduardo Darnauchans (1953-2007). Ya había dos libros de entrevistas, de Tabaré Couto (1993) y de Nelson Díaz (2008). A ellos se sumaba la edición en dvd (2008) de un curso de Washington Benavides, un documental de Ricardo Casas (1998). Sus ediciones discográficas siempre fueron muy cuidadas, con precisas informaciones redactadas por Víctor Cunha, y se les sumaron recientemente dos preciosistas reediciones por Sondor (de Las quemas y de Sansueña) curadas por la musicóloga Marita Fornaro.

La prensa le manifestó una constante simpatía y cuidó de seguir toda su trayectoria artística. En otros tiempos se hubiera considerado suficiente. Sin embargo, con pocos meses de diferencia salieron dos nuevos libros, uno biográfico y ot...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»