De oferta y demanda - Semanario Brecha
Edición 1444 Suscriptores

De oferta y demanda

El menú opositor
Para el politólogo Jorge Lanzaro, profesor del Instituto de Ciencia Política (Universidad de la República), la composición de la oferta durante las próximas elecciones “va a ser muy distinta a la de los noventa, con paradigmas alternativos, donde había proyectos nacionales o grandes miradas sobre el estado de la economía o la educación”. Se trata, sostiene, de “un cambio profundo” en el escenario político uruguayo. Lanzaro advierte que, salvo algunas excepciones, como Bordaberry, los candidatos aún no han mostrado cuáles serán sus principales cartas programáticas. “En el caso del pn, Lacalle Pou ha jugado frente a Larrañaga la apuesta por la renovación, esta idea del ‘aire fresco’ como consigna, pero por ahora no hay definiciones. Si Larrañaga está jugando a competir con ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Alejandro Mieres, inversor en Conexión Ganadera e intermediario de Mossack Fonseca

Hermano independiente

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

Cultura Suscriptores
Galeano dibujante

Tinta y silencio

Cultura Suscriptores
Con Vania Markarian y Franco Morosoli

El archivo de los dos