Desde el pie - Semanario Brecha
Edición 1408 Suscriptores

Desde el pie

Con la socióloga Maristella Svampa
Socióloga, escritora, integrante del colectivo Plataforma 12, una “usina de ideas” cercana a la izquierda no kirchnerista, Svampa estima que nadie puede reivindicar la paternidad de los cacerolazos. “Es un rotundo no a la democracia delegativa”, dice.

—Fue la manifestación más grande registrada en el país en la última década. Movilizó amplios sectores medios, con una importante presencia de jóvenes. A diferencia de la primera marcha, el 13 de setiembre, que sorprendió a propios y extraños, ésta fue más meditada, con lo cual hubo menos consignas incómodas y mucho cuidado en las formas de presentación. Las consignas se concentraron sobre todo en aspectos más institucionalistas: rechazaban la re-reelección presidencial, la corrupción, y pedían por una j...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla