Desde el pie - Semanario Brecha
Edición 1408 Suscriptores

Desde el pie

Con la socióloga Maristella Svampa
Socióloga, escritora, integrante del colectivo Plataforma 12, una “usina de ideas” cercana a la izquierda no kirchnerista, Svampa estima que nadie puede reivindicar la paternidad de los cacerolazos. “Es un rotundo no a la democracia delegativa”, dice.

—Fue la manifestación más grande registrada en el país en la última década. Movilizó amplios sectores medios, con una importante presencia de jóvenes. A diferencia de la primera marcha, el 13 de setiembre, que sorprendió a propios y extraños, ésta fue más meditada, con lo cual hubo menos consignas incómodas y mucho cuidado en las formas de presentación. Las consignas se concentraron sobre todo en aspectos más institucionalistas: rechazaban la re-reelección presidencial, la corrupción, y pedían por una j...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales