Después del viento – Semanario Brecha
Edición 1404 Suscriptores

Después del viento

El último temporal recorrió los barrios de Montevideo. El viento los dibujó de otra manera, levantó olas nunca vistas, se llevó árboles de siempre. Pero los barrios, después del viento, vuelven a ser los mismos.Trouville: lo rasgan a tajos negros las agudas hojas de palmera afiladas por la chaira del viento. El cielo gris verdoso no aguanta más. Llueve por mil heridas.

Rambla sur: desmemoriadas olas. Ignorantes de lo que traen y llevan, así sean perlas, algas, estrellas, navegantes o náufragos tal vez de viajes rotos o piratas de infancia desmedida. Empecinadas olas... fuertes, inmensas, tristes, pavorosas, mínimas, dulces, cariñosas olas. Pocitos: cuando está por llover. Cuando me aburre todo pero apuesto a imaginar historias bastan esta ventana, esta silla, esta mesa para creer que ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador